Les adjuntamos listados de libros de texto por niveles para el curso 20_21. Como novedad para este curso, permitiremos que el alumnado de 2º de ESO a 2º de Bachillerato pueda adquirir la licencia digital y acudir al centro con una Tablet. En el caso de 1º de ESO, será obligatorio y todo el alumando deberá disponer de una tablet.
Ponemos a su disposición la operativa que se llevará a cabo durnte el curso referente a la entrada y salida del centro y la ubicación de los grupos durante las horas de los recreos.
Para poder recuperar todas aquellas asignaturas pendientes de cursos anteriores, se pone a disposición del alumnaod los documentos resumenes de cada uno de los planes de recuperación de las asignaturas de cada curso.
Cada documento incluye la manera de recuperar las materias pendientes suspensas, no hacen referencia al curso actual matriculado.
Pore ejemplo, si estoy actualmente en 3 ESO con las matemáticas pendientes de 2 ESO y Biología de 1 ESO, debo ver la información referente a Biología del documento 1 ESO y la información referente a Matemáticas del documento 2 ESO
Él proceso de presentación de solicitud para las plazas en el centro comienza el día 8 de marzo y finaliza el 26 del marzo.
En la pirmera fase del proceso se procederá al registro de solicitudes, no a los documentos para la baremación.
¿QUIÉN DEBE PRESENTAR SOLICITUD?
SI debe presentar solicitudes el alumnado que desee incorporarse al centro y que no esté matriculado este curso en el centro (quedan excentos el alumnado de sexto de primaria del CEIP LEÓN Y CASTILLO).
NO debe presentar solicitudes el alumnado que se encuetre actualmente matriculado en el centro o que esté matriculado en sexto de primaria en el CEIP LEÓN Y CASTILLO.
¿QUÉ SE BAREMARÁ?
Según normativa de la consejería de educación, los aspectos a baremar serán los siguientes:
- HERMANOS/PADRE/MADRES o TUTORES LEGALES en el centro
- PROXIMIDAD al centro (Domicilio familiar o lugar de trabajo). Se considera zona de influencia la que viene representada en el siguiente mapa.
- NIVEL DE RENTA de la unidad familiar.
- Discacapidad del alumno, padre, madre o hermano.
- Otros criterios familiares: familias monoparentales, parto múltiple, familia numerosa y acogimiento familiar.
- Crterios establecidos por el consejo escolar:
0,5 puntos. Algunos de los padres/madres/hermanos/as del alumno solicitante hayan cursado estudios en el centro.
0,5 puntos. Pertenencia a alguna entidad, asociación u organismo que promueva actividades extraescolares. Entran dentro de este apartado las federaciones deportivas, escuelas de música y arte, voluntariados en ONGs y socios y socias de bibliotecas.
¿CUÁNDO SE PRESENTA LA DOCUMENTACIÓN?
Solo se presentará documentación que acredite los distintos elementos del baremo si hay más solicitudes que plaza, de manera telemática.
¿CÓMO PRESENTO LA SOLICITUD?
De manera telemática, a través de la página web de la consejería de educación. Se publicará en breve.
Para entrar al aplicativo se puede utilizar la misma identificación que el pincel Ekade o el DNI + IDESP.
Se adjuntan documentos con más información al final de esta noticia
Desde el Equipo de Prevención de Proyecto Hombre, nos encantaría que se beneficiaran de este ciclo de familias online que se llevará a cabo durante el mes de marzo. Puede hacer la difusión de ello a quienes crean conveniente sobre todo dirigido a familias y referentes familiares.
Son entrevistas muy sencillas de ver y muy prácticas para el acompañamientos de nuestros hij@s, es totalmente gratuito.
Aquí tienen el enlace de invitación a las familias y para ustedes mism@s, con un mensaje para si lo mandan por email o whatsapp y además el cartel resumen de las 5 sesiones.
QUE LO DISFRUTEN.
HAGAMOS ENTRE TODO@S QUE SE BENEFICIE LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS.
Como se publicó en konvoko, nuestro centro está participando en el proyecto "Bregando con la brecha" de tribarte y la fundasión Disa. Dentro de dicho proyecto, se encuentran programados 6 talleres "Encuentro con la familias", un espacio de información, formación y reflexión.
Dichos talleres, de 1:15 de duración se impartirán presencialmente en el salón de actos, los días 1 y 15 de marzo, 12 y 19 de abril, y 3 y 17 de mayo, de 17:00 a 18:15.
Más información en el konvoo del centro y el pdf adjunto.
Para inscribirse, deben completar el siguiente formulario:
El lunes 08 de febrero se realizó una sesión por videoconferencia en los grupos de segundo de bachillerato por parte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En ella se trataron temas relacionados con la EBAU y los proceos de inscripción en las pruebas y la admisión del alumnado en las disintas carreras.
El jueves 11 de febrero a las 18 00 se realizará una sesión similar para las familias del alumnado, organizado por la Open ULPGC. La sesión se realizará por streaming a través de youtube, a la que pueden conectarse utilizando el siguiente enlace:
Tras haber sido impuestoel día 8 de enero como no lectivo, y teniendo en cuenta que ese día había sido elegido como día libre por parte del consejo escolar:
Se informa que el nuevo día libre elegido será el miercoles 17 de febrero (miércoles de ceniza).
Se ha vuelto a abrir el plazo de inscripción para la ayuda de desayunos escolares. Deben presentar las solicitudes en la secretaría del centro antes del día 15 de enero.
La documentación a entregar es:
- Certificado de ingreso imputables (renta 2018 o situación de desempleo) en el que se indique que la cuantía recibida es menor que 6454,03 anual.
- Situación económica familiar crítica, expedido por alguna entidad valida, como los servicios sociales, cruz roja, cáritas, ... Aquellas personas que acrediten la situación de desempleo no nocesitan presentar documentación alguna.
La ayuda consiste en un desayuno copleto diario, que se entregará al alumnado antes del inicio de las clases en la cafetería del centro.
Pueden enviar toda la documentación y consultar dudas a través de secretaria@ieslaisleta.net
Desde el IES La Isleta les deseamos a toda nuestra Comunidad Educativa Feliz Navidad 2020 y próspero año nuevo 2021. Hoy, como último día de clase antes de comenzar las vacaciones de Navidad, nuestro alumnado ha tenido la oportunidad de participar en charlas-talleres sobre solidaridad. Además, se han exhibido algunas imágenes en el patio de nuestro IES con el fin de suscitar el interés y la reflexión de nuestro alumnado.
Estimado alumnado del IES La Isleta, desde el Dto. de Orientación os queremos animar a que realicéis esta divertida (y breve) lectura durante las vacaciones de Navidad. Son muy sencillas pero se pueden extraer muchas ideas interesantes a través de ellas. Estas lecturas se ubican dentro del Plan de Acción Tutorial.
Durante la primera semana de enero habrá un Quizziz (juego de preguntas).
Feliz Navidad a todo el alumnado y Comunidad Educativa.