Para poder recuperar todas aquellas asignaturas pendientes de cursos anteriores, se pone a disposición del alumnaod los documentos resumenes de cada uno de los planes de recuperación de las asignaturas de cada curso.
Cada documento incluye la manera de recuperar las materias pendientes suspensas, no hacen referencia al curso actual matriculado.
Pore ejemplo, si estoy actualmente en 3 ESO con las matemáticas pendientes de 2 ESO y Biología de 1 ESO, debo ver la información referente a Biología del documento 1 ESO y la información referente a Matemáticas del documento 2 ESO
ACTUALIZADO A 13/04/2020. INFORMACIÓN SOBRE BAREMACIÓN
El proceso de presentación de solicitud para las plazas en el centro comienza el día 8 de marzo y finaliza el 26 del marzo. SOLO PARA LA ESO.
En la pirmera fase del proceso se procederá al registro de solicitudes, no a los documentos para la baremación.
¿QUIÉN DEBE PRESENTAR SOLICITUD?
SI debe presentar solicitudes el alumnado que desee incorporarse al centro y que no esté matriculado este curso en el centro (quedan excentos el alumnado de sexto de primaria del CEIP LEÓN Y CASTILLO).
NO debe presentar solicitudes el alumnado que se encuetre actualmente matriculado en el centro o que esté matriculado en sexto de primaria en el CEIP LEÓN Y CASTILLO.
El proceso de presentación de documentación para baremo comienza el día 13 de abril y finaliza el 26 del abril. SOLO PARA AQUELLOS QUE LO REQUIERAN.
¿QUIÉN DEBE PRESENTAR DOCUMENTACIÓN PARA BAREMAR?
Para comprobar si deben presentar documentación para la baremación, pudenen accesder a la consulta del estado de la solicitud, donde se indica la posible necesidad de baremación.
Según nuestras comprobaciones, solo necesitan presentar al documentación de baremo aquel alumnado que solicita plaza en 4º ESO, sin embargo, rogamos encarecidamente que todo el alumnado con solicitud compruebe el estado de su solicitud.
Según normativa de la consejería de educación, los aspectos a baremar serán los siguientes:
- HERMANOS/PADRE/MADRES o TUTORES LEGALES en el centro
- PROXIMIDAD al centro (Domicilio familiar o lugar de trabajo). Se considera zona de influencia la que viene representada en el siguiente mapa.
- NIVEL DE RENTA de la unidad familiar.
- Discacapidad del alumno, padre, madre o hermano.
- Otros criterios familiares: familias monoparentales, parto múltiple, familia numerosa y acogimiento familiar.
- Crterios establecidos por el consejo escolar:
0,5 puntos. Algunos de los padres/madres/hermanos/as del alumno solicitante hayan cursado estudios en el centro.
0,5 puntos. Pertenencia a alguna entidad, asociación u organismo que promueva actividades extraescolares. Entran dentro de este apartado las federaciones deportivas, escuelas de música y arte, voluntariados en ONGs y socios y socias de bibliotecas.
La documentación acreditativa de cada uno de estos puntos la pueden encontrar anexada al final de esta noticia.
¿CUÁNDO Y CÓMO SE PRESENTA LA DOCUMENTACIÓN?
Solo se presentará documentación que acredite los distintos elementos del baremo aquellos que así se les requiera, como se ha indicado anteriormente.
Para presentar las solicitudes se debe utilizar el siguiente aplicativo:
El proceso de presentación de solicitud para las plazas en el centro comienza el día6 de Abril y finaliza el30 de Abril.SOLO PARA BACHILLERATO.
¿QUIÉN DEBE PRESENTAR SOLICITUD?
Debe presentar la solicitud TODO aquel alumando que quiera entrar a bachillerato en NUESTRO CENTRO POR PRIMERA VEZ,incluido el alumnado que actualmente cursa 4º ESO en el centro.
El Alumnado que se encuentra este año cursando 4 ESO en el IES LA ISLETA o en el IES FRANCHY ROCA (centro de adscripción) tienen preferencia de plaza, esto es, las plazas ofertadas se cubriran en primera instancia por este alumando, siendo el resto de plazas sobrantes a ser cubiertas por alumnado de otros centros de origen.
NOVEDAD:NO NECESITA APORTAR DOCUMENTACIÓN PARA BAREMACIÓN EL ALUMNADO MATRICULADO ACTUALMENTE EN 4º DE ESO QUE SOLICITA PLAZA EN 1º BACHILLERATO DE LA MODALIDAD DE 'CIENCIAS' O 'HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES' EN EL MISMO CENTRO O EN EL DE ADSCRIPCIÓN.
¿QUÉ SE BAREMARÁ?
Según normativa de la consejería de educación, los aspectos a baremar serán los siguientes:
- HERMANOS/PADRE/MADRES o TUTORES LEGALES en el centro
- PROXIMIDAD al centro (Domicilio familiar o lugar de trabajo). Se considera zona de influencia la que viene representada en el siguiente mapa.
- NIVEL DE RENTA de la unidad familiar.
- DISCAPACIDAD del alumno/a, padre, madre o hermano/a.
- NOTA MEDIA del expediente del alumno/a.
- OTROS CRITERIOS FAMILIARES: familias monoparentales, parto múltiple, familia numerosa y acogimiento familiar.
- Crterios establecidos por el consejo escolar:
0,5 puntos. Algunos de los padres/madres/hermanos/as del alumno solicitante hayan cursado estudios en el centro.
0,5 puntos. Pertenencia a alguna entidad, asociación u organismo que promueva actividades extraescolares. Entran dentro de este apartado las federaciones deportivas, escuelas de música y arte, voluntariados en ONGs y socios y socias de bibliotecas.
**Los documetnos necesarios para acreditar cada elemento de la baremación lo pueden encontrar en el documento ajunto al final de esta noticia.
¿CUÁNDO SE PRESENTA LA DOCUMENTACIÓN?
Con la propia solicitud de admisión se presentarán los documentos acreditativos de los puntos baremados.
¿CÓMO PRESENTO LA SOLICITUD?
De manera telemática, a través de la página web de la consejería de educación.
Queremos compartir con toda nuestra Comunidad Educativa el próximo evento sobre deportistas femeninas de distintas disciplinas. Tendrá lugar los próximos días 7 y 8 de abril en nuestro Centro Educativo.
El miércoles día 07 se publicará, en el ekade web del alumnado, las notas correspondientes.
La revisión de notas será, con el profesor miembro del tribunal (MICHAEL LORD), el martes trece de abril, en horario de mañana en el centro.
Deberán pedir cita previa a través de la aplicación de esta web (Enlace a cita previa). Una vez reservada, deben entregar el documento adjunto a la confirmación y a esta noticia en secretaría para formalizar el registro.
En caso de estar en desacuerdo con las notas publicadas de manera definitiva e día 19 de abril, existirá un plazo de 3 días hábiles a partir de la publicación de los resultados definitivos, esto es, hasta el 22 de abril, para presentar una reclamación de notas. Pueden encontrar adjunto el modelo de reclamación adjunto a esta noticia.
Si el alumno o alumna desea solicitar copia de alguna de las partes de la prueba, deberá solicitarlo por escrito en la secretaría del centro, utilizando el modelo adjunto. Para las pruebas orales deberá el tener el permiso por escrito del ocmpañero con el que realizó la prueba, en cumplimiento de la LOPD.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, ha puesto en marcha la 9ª edición: MARZO-ABRIL, de la plataforma “en_familia: formación online”, dirigida a familias de alumnado perteneciente a los niveles de enseñanza no universitaria.
Esta edición presenta 10 cursos en línea en abierto, sin los condicionantes de los procesos de convocatorias limitadas en el espacio y en el tiempo, y con un número ilimitado de plazas a lo largo de los meses de marzo y abril.
Entre las características de estos cursos cabe destacar las siguientes: son cursos de autoformación sin tutorización, cuya certificación depende exclusivamente de la correcta realización de cuestionarios de evaluación que se encuentran en cada módulo; las temáticas seleccionadas, para estos diez cursos que se ofertan, están relacionadas con la convivencia positiva, hábitos saludables para sus hijas e hijos y la relación de estos con las tecnoadicciones.
Se pretende poner a disposición de madres y padres conocimientos y herramientas que ayuden a la mejor gestión en la educación del alumnado. Esta mayor participación en el proceso de aprendizaje contribuye a la reducción del abandono escolar temprano y a aumentar las tasas de éxito escolar. Para acceder a esta nueva edición de la plataforma de formación de familias se puede hacer a través de la dirección https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/familias/ , donde encontrará una Guía de Ayuda, que le facilitará el acceso a la misma, si fuera necesario.
Se les adjunta el CARTEL EN FAMILIA EDICIÓN MARZO-ABRIL 2021 y GUÍA DE AYUDA 9ª edición de la plataforma en_familia formación online, tanto en formato PDF como PDF, para su mejor difusión.
Desde el Equipo de Prevención de Proyecto Hombre, nos encantaría que se beneficiaran de este ciclo de familias online que se llevará a cabo durante el mes de marzo. Puede hacer la difusión de ello a quienes crean conveniente sobre todo dirigido a familias y referentes familiares.
Son entrevistas muy sencillas de ver y muy prácticas para el acompañamientos de nuestros hij@s, es totalmente gratuito.
Aquí tienen el enlace de invitación a las familias y para ustedes mism@s, con un mensaje para si lo mandan por email o whatsapp y además el cartel resumen de las 5 sesiones.
QUE LO DISFRUTEN.
HAGAMOS ENTRE TODO@S QUE SE BENEFICIE LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS.
Como se publicó en konvoko, nuestro centro está participando en el proyecto "Bregando con la brecha" de tribarte y la fundasión Disa. Dentro de dicho proyecto, se encuentran programados 6 talleres "Encuentro con la familias", un espacio de información, formación y reflexión.
Dichos talleres, de 1:15 de duración se impartirán presencialmente en el salón de actos, los días 1 y 15 de marzo, 12 y 19 de abril, y 3 y 17 de mayo, de 17:00 a 18:15.
Más información en el konvoo del centro y el pdf adjunto.
Para inscribirse, deben completar el siguiente formulario:
El lunes 08 de febrero se realizó una sesión por videoconferencia en los grupos de segundo de bachillerato por parte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En ella se trataron temas relacionados con la EBAU y los proceos de inscripción en las pruebas y la admisión del alumnado en las disintas carreras.
El jueves 11 de febrero a las 18 00 se realizará una sesión similar para las familias del alumnado, organizado por la Open ULPGC. La sesión se realizará por streaming a través de youtube, a la que pueden conectarse utilizando el siguiente enlace: